SECCIONES (ETIQUETAS)

sábado, 5 de noviembre de 2011

Tienda de campaña

Me imagino a nuestros políticos como al "Último superviente/Ultimate Survivor (aunque la traducción al español sea errónea)" durante esta campaña electoral. Él decía que cuando rodaban en un sitio y  tenían cerca el "hotel" (podía ser hotel, albergue, tienda de campaña o cualquier tipo de alojamiento) para los acompañantes, no dormía en una cómoda cama sino que dormía en la negrura y la espesura del bosque o lo que es lo mismo, poco y mal. De él me cabe la duda acerca de si lo hacía o no. En cualquier caso, estaba claro lo que era, una recreación más o menos fidedigna de cómo se podría vivir/sobrevivir ahí afuera o, si me apuras, de cómo vivían/sobrevivían nuestros ancestros no hace tantos años.

Como decía, de este hombre me caben las dudas, de los que no tengo dudas es de nuestros políticos actuales, al menos de aquellos que casi con toda probabilidad van a gobernarnos durante los próximos cuatro años después de habernos "desgobernado" durante los últimos casi 30. No dudo que una campaña no sea dura, muchos eventos, mucha responsabilidad, mucho lo que sea. Pero sinceramente cuanto más escucho a los candidatos y a los que los secundan cada vez me pasmo más. Debe ser que he sido tonto durante mucho tiempo y ahora empiezo a ver lo que tan claro era. O quizás no, quizás es solo la edad. O quizás tampoco, los cambios que se han sucedido durante los últimos años eran necesarios pero ahora es igual de necesario deshacerlos. ¿Quién sabe?.

En cualquier caso, me han llamado la atención las siguientes cosas que he escuchado/leído últimamente:

  1. Una cuña de radio del gobierno animando a la gente a hacerse autónomos. Está bien pero es una lástima que llegue 5 millones de parados tarde. Bueno y lo de está bien, con matices. Lo escuchas y parece el aquel del Tío SAM reclamándote para el ejército. Lástima también no solo que hayan pasado 5 millones de parados sino que nunca, a ningún gobierno, les han importado. Mi padre lo fue durante muchos años y, tras ver ese ejemplo, decidí que, salvo que pudiera evitarlo o lo viera muy claro, yo no lo sería.
  2. Entrevistaban en la radio a responsables de campaña a nivel local de Andalucía. Los mensajes, los de siempre. Los unos no han tenido la culpa a pesar de gobernar durante 13+8 años, bueno sí, pero muy poquito y mucha más culpa los otros que dejaron una herencia neocon/ladrillesca envenenada. En cualquier lugar da igual porque son una opción mucho mejor y confían en dar la vuelta a las funestas previsiones. El por qué de las funestas previsiones ... bueno, eso para otro día. A estos no es que tuviera claro que no iba a votarles, es que parece claro que solo los votarán familiares y amigos ( con esto no quiero decir que sean pocos, serán al menos un 30% de los votantes, supongo)
    Los otros van a asumir el problema cuando lleguen y al igual que hicieron en el 96 llegarán y nos salvarán a base de arremangarse y sacrificios (esto de arremangarse y los sacrificios es mío, ellos no hablan de eso no vaya a ser que se les escape un voto). Por supuesto no hablan de por qué sus comunidades tienen los mismos problemas que las que están fatal porque hasta ahora las gobernaba el otro. Decidí que no iba a votarles desde el primer día que se dedicaron no a no hacer propuestas como decía el gobierno (algo completamente falaz porque la responsabilidad era suya, no de la oposición) sino a dejar pasar el tiempo para que la crisis les llevara camino a la Moncloa.
  3. Alemania ha levantado una alfombra y se ha encontrado 55.000 millones de euros. Dicen que no, que no ha sido la alfombra sino que se habían equivocado con el excel, le dieron dos veces al Ctrl+V y pusieron dos filas con 55.000 millones de pérdidas en vez de una. Resulta sospechoso, sospechoso además de haber hecho trampas en su solitario y que ahora en vez de deuda sea cualquier otra cosa mala que no compute como deuda. Pero bueno, son alemanes por lo que lo mismo es verdad que se encontraron el billete de 55.000 millones de euros bajo la alfombra sin necesidad de que el billete sea falso.
    Por otro lado, Irlanda ha tomado ejemplo y también ha levantado su alfombra. En este caso ha salido calderilla, no sé si 3 ó 4 mil millones, nada comparado con los 55 de su prima alemana pero bueno, que tampoco estorban. Así que visto lo visto, me permito aconsejar a alemanes e irlandeses que revisen todas las alfombras de la casa, aunque con mucho cuidado no vaya a ser que las alfombras sean griegas y esto sea pan para hoy y hambre, mucha, para mañana.
    Eso sí, lo de levantar las alfombras que lo hagan en Alemania y en Italia, aquí en España que no lo hagan que me da miedo lo que pueda haber. Ojos que no ve ...
  4. Ayer fui a ver una obra de teatro. Es la primera de un ciclo que empieza ahora y que durará hasta finales de mes. El ciclo lo publicitaron el mismo día a través de la Diputación. No caí ayer pero hoy me llamó la atención tanta premura. Eso y que, estando suscrito al boletín de la diputación para este tipo de actos, hiciera tiempo que ya no llegara ninguno. Y llegó justo ayer que empezaba esto, que en realidad no es suyo sino que está cofinanciado por ellos (los precios son realmente muy buenos) y, sobre todo, que la duración sea durante el mes de Noviembre. ¿Otra forma más de campaña electoral?. Léase con el conocido soniquete infantil:
    Qué buenos son alcalde y concejales,
    qué buenos son, nos llevan al teatro de excursión
Y ya para acabar, para ligarlo todo, se me ha ocurrido hacerme autónomo y dedicarme a escribir discursos de políticos, cualquiera de ellos. Creo que podría ser un buen negocio. El problema, el de siempre, no valdrá con que seas bueno, te tendrá que enchufar alguien del partido. Bueno, eso y el inherente a ser autónomo, claro está. Conclusión, si tuviera 10 años menos y fuera libre como el viento, me iba a Alemania; pero sin pestañear y sin mirar, bueno un poquito sí pero a amigos y familia, hacia atrás.

Un saludo, Domingo.

1 comentario:

  1. Te veo un poco crispado. Relájate y disfruta de la campaña electoral. ¡Son tan monos nuestros políticos! Arruinan un país y no pierden la sonrisa.

    ResponderEliminar