A lo del perro tengo que reconocerle además una virtud adicional aparte de la meramente deportiva, tan sana para mí como para él. Y es que, siendo como por ahora soy tardío en todo aquello que tenga que ve con el cambio de pañales, un cachorro de perro puede llegar a enseñarte cosas que, estoy convencido, también descubriré con un hijo. Dicen de los animales que se les quiere como a personas. Mi abuela desde luego no para de pedirme que lo traiga y eso que solo lo han visto unas cuantas veces. Pero claro, coinciden en el animalito varias circunstancias extraordinariamente llamativas para el sexo femenino (no sé si también para el masculino pero al menos para el femenino sí). El cachorro que ya está a punto de dejar de serlo es lo que yo llamo un "canis vulgaris preciosus".
Vamos, un chucho al que la genética ha tratado extraordinariamente bien y la vida todavía mejor. Sí, se ha llevado algún tortazo por hacer repetidamente algo que estaba mal pero yo soy de los que creo en la bondad del tortazo a tiempo para poner los límites, tanto en humanos como en canes perrunos o perrines. Sin embargo, está bien cuidado, hace algo de ejercicio (menos del que debiera con sus amos pero más del que debiera con sus "primos") y es muy querido. En tres palabras, no puede quejarse.
Basta hacer un par de búsquedas por internet para saber que es así. Aunque no sea posible salvar a todos los perros (de igual forma que tampoco lo es salvar a todos los humanos), al menos este está bien. Y con este juego. Ahora, además de los paseos y las carreras, también tiene otros ratos de ocio aparte de coger el papel del aseo y llevárselo lo más lejos que puede. Bien con un hueso de trapo, bien con una pelota de tenis, no es difícil pasar un buen rato con él. La dinámica es más o menos la siguiente:
- Se le enseña el juguete en cuestión y se amaga con dejarlo caer o, en el caso de la pelota, directamente se bota.
- Él se vuelve loco e intenta a toda costa hacerse con el objeto. Imagino que parte es juego y parte es simplemente reclamar lo que a él le pertenece por derecho, faltaría más.
- Se lanza el objeto a una cierta distancia y él salta como una bala en su búsqueda. Tras recuperarlo, se acerca a ti como demostrándote que es suyo.
- Aquí tengo una duda y no sé hasta qué punto no quiere también él jugar y marearte a ti al igual que tú lo haces con él. De ser así, el perro (al igual que todos, imagino) es muy listo. De no ser así, yo soy muy tonto. Vamos, que es cuestión de gustos.
- Tras recuperar el objeto, para lo cual normalmente se necesita alguna argucia cambiante, se vuelve a reiniciar. Tal como decían en la publicidad del hueso de trapo ... horas y horas de diversión :-D.
Aparte de eso, reconozco que también estoy aprovechando esos momentos para coger el móvil y familiarizarme con el sistema operativo Android así como las diferentes aplicaciones que para el mismo hay disponibles, pero eso es mejor que quede en secreto :-).
En fin, para un vicio que tiene uno ... bueno, en realidad dos:
Pfizers, ha tenido la gentileza de preparar un espectáculo alternativo en lo que han denominado con el sucinto título: "Homenaje a Sama: día de los socios, fans y aficionados y acto benéfico por el cuerno de África para recaudar fondos para Unicef. ".
Esta es la agenda prevista para tal evento:
14:00 Entrada del equipo, con especial mención a los héroes de VI, esos abnegados futbolistas que imbuidos del más genuino espíritu pfizero consiguieron lo que a principio de liga no estaba del todo claro que se pudiera conseguir. Habrá una mención especial al "Inglés" quien no se perderá el evento y dirigirá unas palabritas por teleconferencia.
14:30 Pequeña alocución de Sama
14:45 Coincidiendo con el descanso en otros partidos, se procederá al visionado en el videomarcador de los 101 mejores goles de Sama, empezando desde alguno que consiguió como cadete.
15:00 Concierto. Colaboración especial de los artistas valencianos:
-Francisco
-Carlos Goñi
-Inma Serrano
(Camilo Sesto se ofreció desinteresadamente pero el club, con buen criterio, prefirió declinar la oferta)
Se espera no solo que nadie devuelva las entradas sino que haya un lleno absoluto.
Por otro lado, se ha filtrado el discurso de Sama y está corriendo como la pólvora por Twitter. Dice algo así:
Gracias, gracias, gracias. Ante todo gracias a todos por estar aquí y al speaker por tan sensacional presentación la cual, sin duda, no merezco. Ya sabéis que soy tímido, que me incomoda hablar en público pero hoy bien merece una excepción. Le he dado muchas vueltas a lo que quería decir abiertamente, lo que quería insinuar e incluso lo que ya he olvidado o perdonado mejor que olvidado. Pero al final he decidido que me iba a limitar a dar las gracias, gracias a todos y sobre todo a mis padres.
-Mamá ¿recuerdas cuando me arropabas, ibas a cerrar la persiana y te decía que no, que la dejaras abierta porque quería ver las estrellas?.
-Papá ¿recuerdas cuando te contaba que los amigos del cole ponían nombre a las estrellas?. Kempes, Ilie, Ortega, Claudio ... y decían que pertenecían a las constelaciones de la Cobra, el Burrito o el Piojo. Y las más apagadas eran las que más habían brillado hace años, Pelé, Maradona, Di Estéfano ....
Papá, no sé si tú lo recuerdas pero yo sí recuerdo lo que me dijiste: Hijo mío, no es exactamente así pero es parecido, las estrellas están llenas de vidas y leyendas maravillosas. En todo caso di a tus amigos que reserven una estrella bien grande para ti, Pedro.
Papá, mamá, gracias. Si he llegado a ser algo en esta vida es gracias a vosotros. Nunca lo olvidéis. Yo no lo haré. Gracias.
Un saludo, Domingo
No hay comentarios:
Publicar un comentario