SECCIONES (ETIQUETAS)

sábado, 6 de agosto de 2011

Dublín y alrededores

Bueno, pues antes de nada, quisiera comentar que Dublín es una de las ciudades que más me ha gustado y, probablemente, la que más "auténtica" me ha parecido. Paseando por Dublín uno podía tener la sensación de ver y sentir algo moderadamente parecido a lo que vieran los dublineses de hace 100 años, por ejemplo. Algo que creo que no se daría en Londres, en Madrid o en Chicago.

Así que vamos con una pequeña selección de fotos con su correspondiente pie/explicación.

  1.  Catedral de San Patricio. Dublín tiene, al menos dos catedrales en el centro de la ciudad, pero ninguna católica. La católica está a las afueras, es una catedral funcional, muy grande pues allí los católicos son mayoría, pero nada del estilo de la foto. Esto viene de cuando los ingleses gobernaban allí y el catolicismo estaba poco más que proscrito. Como anécdota, la libertad de culto y el número de iglesias que hay (al menos aparentemente)  me recordó a la de EEUU, curiosamente. ¿Será por todos los irlandeses que emigraron? :-). 
  2.   Foto de la fábrica de "Guinnes" en un día lluvioso. Creo que pocas fotos habrá, como esta, que puedan captar la auténtica esencia irlandesa :-D. Sobre la lluvia, hay camisetas describiendo las estaciones y el elemento común es siempre: la lluvia.
  3.   Una de mis asignaturas pendietes, el Ulysses de James Joyce. Lo tengo ahí listo para ir a la guerra en cuanto me quite de en medio alguno que otro. A ver si es tan duro el león como lo pintan. Yo, por lo pronto, tengo foto con el escritor :-D.
  4.   Excursión a la zona de Glendalough. Vistas maravillosas como esta.
  5.   En esa misma excursión, el Stonehenge irlandés. Antigua abadía/pueblo, pueblo/abadía de los que quedan algunos restos misteriosos y lápidas, muchas lápidas.
  6.  Artesanía del pueblo de Avoca. Irlanda es famosa por sus ovejas y sus vacas. Avoca por lo que hacen con las lanas ( y por vender caro eso que hacen).
  7.   La calzada del Gigante ( de los gigantes) Giant's Causway. Simplemente espectacular. ¿Quién no recordaba esas fotos del libro de BUP (eso sí, no recuerdo el curso) donde se hablaba del basalto y estas, de nuevo, espectaculares formaciones. Eso sí, esto es ya Irlanda del Norte, territorio inglés.
  8.  En particular cercano a Belfast donde se pueden ver murales como este. Por mucho que la zona católica fuera simpatizante del IRA, si empiezan a ver carteles donde se mezclan cosas como el IRA, la revolución cubana, el conflicto palestino , ETA, etc, y les parece normal, es para que se lo hagan mirar.

  9.  Kilkenny: Le llaman, no sin razón, el pueblo medieval. Hay algo así como dos catedrales, dos o tres iglesias de tamaño parecido al de las catedrales y una abadía (la abadía negra, Black Abbey, por el tipo de mármol usado), dos centros comerciales, multitud de pubs, un río y, cómo no, un castillo medieval. Todo esto en una pueblo de 8000 habitantes. Es, salvando las distancias, como Florencia y como me gusta a mí que sean las cosas: muchas, de interés y en un espacio limitado.
Un saludo, Domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario