Dediquemos la entrada de hoy a los temas que tengo pendientes. Al menos a algunos de ellos. Así que vamos por partes:
1.- La quijotesca aventura tuvo su conclusión hace un par de semanas. Probablemente hubiera debido comentarlo antes porque así no se me hubieran olvidado las cosillas que se me iban ocurriendo conforme lo terminaba de leer. Creo que me ha pasado lo mismo en los tres idiomas, las últimas 100-200 páginas del libro, o quizás alguna más, me han hecho valorar todavía más la importancia del mismo. Ya comenté en su día los consejos de Don Quijote a Sancho, comenté también el genio de Cervantes inventando historias dentro de historias llegando incluso a rizar el rizo cuando un libro que cuenta la historia del mismo libro, escrito por cierto por otro autor y en cuyo interior se hayan textos o citas del autor que escribió pero no escribió el libro, el propio Cervantes.
Hay libros que se leen con mayor facilidad. Lo bueno de los libros de Dan Brown (creo que también del resto de autores de éxito estadounidenses) es que parece que escriben un guión de película más que un libro por lo que se leen muy fácilmente. Lo malo es que, aun siendo buenos, no hay ni punto de comparación. Aunque cuando escribía lo anterior pensaba en Dan Brow, ha habido otros Best Sellers que me han dejado más huella y con ellos intentaría comparar. Por ejemplo, me gustaron mucho "Los pilares de la tierra" de Follet o "El médico" de Noah Gordon pero no dejan de ser una historia o incluso una buena historia, mejores o peores "simples" historias. El Quijote simplemente creo que trasciende el mero mundo literario. El Señor de los Anillos posiblemente tiene otras cualidades, empezando por la creación de todo un mundo nuevo pero, hasta que se me pasen los quijotescos efectos, me da que ha cedido su primer puesto en el ranking de libros que hay que leer al menos una vez en la vida.
Echando cuentas, creo que si mis libros favoritos son los que más he releído, en el podio estarían los dos anteriormente citados y "Los miserables", que algún día, si lo encuentro, compraré también en francés para leerlo. Ahora mismo, por eso de descansar, estoy precisamente con uno de esos que parecen guiones: http://www.lecturalia.com/libro/16569/next . Para después, no sé muy bien qué cogeré, pero quizás "El Símbolo perdido" de Dan Brown o incluso "El mundo sin fin". Todavía tengo tiempo para pensarlo :-).
2.- Trabajo. Ahí seguimos, intentando concienciarme de que tengo que salir a mi hora como la gran mayoría de mis compañeros. Algunos avances voy consiguiendo e incluso contemplo con un cierto divertimento momentos que antes hubiera contemplado de otra forma muy diferente.
3.- Política. A finales del año pasado y principios de este sentí la llamada de la política. Pensaba, y pienso, que PP y PSOE se merecen un castigo. Contemplé, desde el nacimiento de Ciudadanos y luego de UPyD, la posibilidad de votar a un tercer partido que pudiera convertirse en bisagra y los obligara a cambiar. Un gran partido de centro, pedía yo. Ciudadanos descarriló un poco aunque parece que últimamente han vuelto a los orígenes, pero no han pasado de ahí. UPyD se me presentó como la mejor alternativa y pensé que era mi obligación como ciudadano el apoyar un movimiento así, independientemente de que pueda o no coincidir al 100% con su ideario. Por este motivo, creí conveniente afiliarme, a pesar de haber dicho más de una vez y haber pensado más de mil que sería muy complicado que yo contemplase esa posibilidad porque estaría perdiendo algo de mi libertad. No quisiera en un futuro "manchar" mi credibilidad metiéndome en algo tan "sucio" como la política es ahora. Por otro lado, ahora también pienso que no querré en un futuro echarme en cara el no haber dado ese paso y que, por mi culpa y la de muchos otros que hagan como yo, sigamos como ahora. Debería haberme afiliado ya, cuando tuve el impulso, pero lo voy dejando. Supongo que tampoco me debe tirar tanto. ¿Lo terminaré haciendo?. ¿Quién sabe? :-).
4.- Hattrick. La semana pasada conté con cierto detenimiento lo que había pasado durante los diez miércoles anteriores. Pues bien, este miércoles se volvió a repetir: gané. Y el próximo jugaré los octavos de final, 16 equipos en liza, unos 4 que son bastante mejores que yo y el resto aproximadamente de mi nivel. ¿Qué pasará?. Pues el miércoles tendremos la respuesta porque precisamente al equipo al que me enfrento es uno contra el cual puede pasar cualquier cosa.
Un saludo, Domingo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario